PREMIO NARRATIVA CAMILO JOSÉ CELA 2018

La obra titulada ‘Flores de una vida’, de Vicente García, ha obtenido el premio de narrativa ‘Camilo José Cela’ 2018′ que ha convocado la Diputación de Guadalajara.

Así lo ha acordado el jurado integrado por Almudena de Arteaga, Antonio Pérez y Javier Sanz, con la presidencia honorífica del presidente de la Diputación provincial, José Manuel Latre, un vez examinadas las 90 obras presentadas y una vez efectuadas las oportunas votaciones.

El trabajo premiado, ‘Flores de una vida’, fue presentado bajo el lema ‘El azor de Pastrana’, cuyo autor resultó ser, una vez abierta la correspondiente plica, Vicente García y resultaron finalistas las obras tituladas ‘Para un dolor sin nombre’ y «La valiente piconera», ha informado una nota institucional.

El premio, dotado con 7.500 euros, estaba destinado a premiar al mejor libro inédito de narrativa (novela, relatos, biografía, viajes, etc.) y con una extensión de entre 125 y 250 páginas.

Vicente García (1966), montañero y corredor de medio fondo en su juventud, estudió Ingeniería Técnica Industrial y el Grado Universitario en Lengua y Literatura Española.

Como dramaturgo ha estrenado las comedias ‘Luz difusa’ (2013) y ‘El cuaderno de Elisa’ (2014), publicadas por la editorial ‘Ñaque’, y como novelista debutó con la obra ‘Sin fronteras. Un corredor en tierra de nadie’ con la que obtuvo el XVII premio Desnivel de Literatura (2015) y en junio de 2017 publicó su segunda novela, ‘La voz del río’.

García colabora con artículos sobre literatura teatral en la revista ‘Teatroexpresióneducación’ en la que, precisamente, publicó dos ensayos sobre el teatro de Camilo José Cela.

LEER ARTÍCULO

Compartir: